
El origen de la palabra, ansiedad, es latino y es “anxietas».Dicha palabra engloba la situación, condición y estado, de una persona que siente en momentos aislados o de forma permanente, ansiedad.
¿Qué tiene dentro ese sentir? Varias emociones: nerviosismo, mucha angustia, pena, tristeza, intranquilidad y miedo, a veces, combinadas también con rabia, bronca, enojo, ira. Pueden manifestarse juntas todas o en asociación de dos o tres emociones. La persona no logra su paz interior y es como vivir en un estado alterado, impaciente. También es un estado de alerta, ante determinados sucesos.
Los trastornos de ansiedad son afecciones en los cuales los síntomas son muy graves, o bien se presentan con mucha frecuencia, tanto que logran provocar malestar en la vida cotidiana. Digamos que la ansiedad es una sensación de inquietud frente a hechos cotidianos o debido alguna preocupación o situación que debemos enfrentar, como por ejemplo: un examen, o presenciar un partido de algún deporte, por el cual, la persona siente algún interés, una enfermedad, ”hablar con un jefe/a”, presiones familiares, de los hijos, de los padres, de la pareja y otras diversas.
Se considera un “trastorno de ansiedad”, cuando es repetitivo, crónico, y se activa o dispara en forma permanente, ante cualquier actividad o tarea a realizar, a veces incluso al ver una película.
Hay varias formas de manifestarse, por medio de emociones como por ejemplo:
- -Miedos ( todos tipos de miedos) fobias y pánicos.
- -Obsesión compulsiva, estrés postraumático por algún suceso.
- -Angustias, pena, tristeza, duelos.
- -Rabias, enojos, broncas, ira.
Y pueden sentirse distintos síntomas: - -Dificultades para dormir.
- -Irritación o enojos repentinos
- -No logra concentrarse.
- -Teme enfermarse, o altera permanente su equilibrio emocional.
- -Sensación de perder su control.
- Y las manifestaciones en la parte física son:
- -Malestar dolor en el abdomen, vientre, diarrea, constipación intestinal.
- -Boca seca.
- -Taquicardia
- -Presión en el pecho, garganta.
- -Mareos, temblores.
- -Falta de aire.
- .Necesidad de orinar muy a menudo.
- .Dificultad para tragar.
- -Apetito permanente, o necesidad de comer sin tener hambre.
Todo lo mencionado acarrea un estado de angustia como así también trastorno angustioso, que tiene su raíz en la más temprana edad de la infancia ,desde el nacimiento hasta no más de cinco o seis años cuando nuestro cerebro aún tiene una velocidad aproximada de 4 herzios, o bien directamente la raíz está en el claustro materno.
La emoción o emociones que se manifiestan en esos estados angustiosos, trastornos de ansiedad y crisis de ansiedad son emociones análogas a lo sentido en la primera infancia o vientre materno donde se produjo un impacto emocional que causa como consecuencia toda la secuencia ansiosa, que se repite sistemáticamente en la vida de la persona y que va en aumento,sin lograr calmarlo.
Anatheoresis como método científico, ayuda a resolver favorablemente esta situación angustiosa.
Anatheoresis es una terapia que logra llegar a la raíz del o de los impactos emocionales, que han producido dicha ansiedad para poder entender y comprender cuál fue el motivo.
Con pocas sesiones de Anatheoresis se logra salir de toda la problemática, resolviendo incluso algún tema físico, también si los hubiera.
Anatheoresis no usa fármacos, funciona con notables resultados.
Anatheoresis no reviste ningún tipo de riesgo, estando consciente en todo momento el paciente en su sesión
Para mayor información solicite una cita sin cargo por wasap o email y le brindaremos atención inmediata.
Tel. 00 34 651413370
email: info@anatheoresislilianaalison.com
Liliana Alison
Comentarios recientes