Varios maestros, entre ellos FREUD (complejo de EDIPO), fueron quienes dieron las
primeras explicaciones a los conflictos en las relaciones de pareja a una situación
básicamente sexual.
Posteriormente, el mismo FREUD, y en mayor medida C.JUNG y E. FROMM, eliminaron
de ese complejo su connotación sexual.
Con diferencias, y sí, con los mismos matices dieron en describir al COMPLEJO DE
EDIPO como un sistema de identificación.
No es que el niño (adulto) quiera poseer sexualmente a la madre, sino que todos estos
maestros antes mencionados y JOAQUÍN GRAU (tratado teórico práctico de
ANATHEÓRESIS) se acercaron a definir una identificación con la madre, que nace en el
mismo útero desde que el bebé se concibe.
Cabe destacar que todo adulto, antes un “niño”, un “bebe”, inicia su proceso de madurez
en el mismo útero de la madre, y desarrolla una simbiosis con ella.
El bebé, en todo el proceso simbiótico, durante nueve meses, una eternidad sin tiempo,
pasa a tomar identificación con las emociones desde el útero donde se está formando,
que seguro ya nacido seguirá psicológicamente unido a su madre.
Todos los mamíferos y las crías, por consiguiente también los humanos, siguen
psicológicamente unidos a la madre, como no hacerlo, si la madre asegura la
supervivencia.
La MADRE, es el refugio, la seguridad, el nido, el afecto. Y también, por cierto, la
generadora de un posible CAT, (cúmulo analógico traumático), impacto traumático con
posibilidades inmensas de haber sucedido en el proceso simbiótico uterino. En síntesis,
la madre es la “castradora” psíquica que nos impide ser nosotros mismos.
De toda esta situación en la que estamos creados, siendo parte de la misma vida, son
muchos los varones adultos que se unen en pareja o matrimonio, una y otra vez, a veces,
varias veces consecutivas con mujeres que, analógicamente son todas y cada una de
ellas su madre.
Paradójicamente, es muy similar al conocido complejo de ELECTRA.
Liliana Cecilia Alison

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Ver
Privacidad